– No termino de comprender el mito capitalista del hombre que se hace a sí mismo. Es decir, si eres un tipo que se ha criado en un ambiente familiar humilde y acabas siendo un político, un escritor o un físico nuclear de prestigio, algo falla. ¿De dónde sacaban los libros toda esa gente brillante cuando eran jóvenes adolescentes ansiosos de conocimientos? Yo nunca tuve dinero para libros y de hecho, sigo sin tenerlo. El poco dinero que tengo me lo gasto en café para mantenerme despierto en la facultad y no convertirme en un zombi.
– La universidad sirve para aburrir, chico, ya lo sabes. Y quizá no sea tan malo eso de estar aburrido.
– Como me cites a Heidegger te tiro Ser y tiempo a la cabeza.
– Desde que descubriste a Adorno estás insoportable, che. ¿Queda vino en esa botella que llevas?
– Toma. Y mira que catedral tan bella de repente. Se diría que le han levantado todos los cimientos desde la raíz.
– ¡Qué símbolo majestuoso!
– De la decadencia de occidente, me imagino.
– Claro, hombre, o de la filosofía kantiana. Antes no me has dicho que opinas de aquello de Adorno.
– ¿El qué de Adorno?
– Aquello que dijo Adorno en clase de que después de Auschwitz no se puede ser neutral.
– Pues que está obsoleto. Yo le diría a Adorno que después de la conversión de Auschwitz en producto audiovisual plastificado lo imposible es no ser neutral. Lo tenemos hasta en la sopa y al final uno se acostumbra a todo.
domingo, 22 de noviembre de 2009
Publicado por
Irrelevante
en
14:30
0 subieron a la colina
domingo, 18 de octubre de 2009
Publicado por
Irrelevante
en
0:04
1 subió a la colina
domingo, 27 de septiembre de 2009
Publicado por
Irrelevante
en
13:16
2 subieron a la colina
jueves, 10 de septiembre de 2009
Publicado por
Irrelevante
en
1:54
1 subió a la colina
miércoles, 2 de septiembre de 2009
– ¡Malditos seas, Prochain! – oigo que gritan desde algún lugar de la cafetería – ¡Deja de hablar de Bourgeoise, estamos hartos!
Yo entendía que estuvieran cansados, que estuvieran aburridos hasta la náusea de mis diatribas y mis quejas lastimeras durante meses en la misma mesa del café Kafka con un café bautizado con coñac delante y leyendo el periódico con interés, pero me importaba un carajo lo que tuvieran que decir los de las demás mesas sobre el asunto, joder. Eché un vistazo rápido al local desde mi rincón y vi que los que me mandaban callar eran de la Facultad de Derecho. Era lo que me faltaba.
– Callaos vosotros, grandísimos hijos de puta, siempre taladrando mi cabeza con vuestras estupideces y no podéis aguantar que hable un rato de mis problemas, ¡al carajo, MALNACIDOS!
Las cosas no solían ir así de mal antes. Yo estaba mucho más relajado, dormía por las noches, hacía las cosas que hace un chico sano normal. Bueno, me mantenía en los límites de la cordura y eso es más de lo que legítimamente se puede exigir a alguien que viva en este siglo. Y por supuesto que el Café Kafka no era un hervidero de furias mal curadas, como ahora. Todo por culpa de la Revolución. Esa maldita rebelión estudiantil de tres al cuarto que yo había amado intensamente durante las largas solitarias noches de todo un invierno y toda una primavera, peleando por los que ahora me exigían responsabilidades y me hacían reproches. Hasta había cabrones que me querían denunciar, a estas alturas. Cómo Al Capone, Clochard y yo eramos mafiosos culpables de docenas de asesinatos que íbamos a acabar en la cárcel por evasión de impuestos.
Publicado por
Irrelevante
en
18:16
0 subieron a la colina
viernes, 28 de agosto de 2009
Publicado por
Irrelevante
en
21:44
1 subió a la colina
miércoles, 26 de agosto de 2009
Publicado por
Irrelevante
en
11:51
3 subieron a la colina
martes, 4 de agosto de 2009
Pero claro, ahora es tarde y además, a nadie le importa ya la revolución. No les desprecio por ello. Como Hemingway, con el tiempo he aprendido a no desconfiar de todo el que no haya estado en la guerra. De hecho, como él, empezaba a aprender a no confiar en NADIE. Y ese es un juego difícil, y muy peligroso.
Publicado por
Irrelevante
en
23:31
1 subió a la colina
jueves, 9 de julio de 2009
9/7/09 ¿He eligido yo esta enfermedad? Creía que si. Es curioso.
Publicado por
Irrelevante
en
15:00
0 subieron a la colina
miércoles, 8 de julio de 2009
Publicado por
Irrelevante
en
19:32
0 subieron a la colina
martes, 7 de julio de 2009
[28] ¡Ese cinismo nauseabundo! ¡Ah, el horror!
Publicado por
Irrelevante
en
18:32
0 subieron a la colina
domingo, 28 de junio de 2009
Restos materiales de la caida del imperio: un poema, una postal, una sonata.
Publicado por
Irrelevante
en
18:48
0 subieron a la colina
Tres experiencias que Prochain echaba de menos, en ningún orden en particular: a) el placer estético producto de tener una mujer desnuda entre los brazos, b) tener un motivo agradable para levantarse por las mañanas, c) el mar.
Publicado por
Irrelevante
en
18:45
3 subieron a la colina
domingo, 21 de junio de 2009
¿Y qué es la angustia sino encontrarse con un límite y descubrirse incapaz de trascenderlo?
Publicado por
Irrelevante
en
0:39
0 subieron a la colina
sábado, 20 de junio de 2009
Tractatus 6.4321 Todos los hechos constituyen parte del problema, no de la solución.
Publicado por
Irrelevante
en
11:10
0 subieron a la colina
viernes, 19 de junio de 2009
Publicado por
Irrelevante
en
22:04
1 subió a la colina
viernes, 12 de junio de 2009
Tractatus 6.41: El sentido el mundo tiene que residir fuera de él. En el mundo todo es como es y todo sucede como sucede; en él no hay valor alguno, y si lo hubiera carecería de valor.
Publicado por
Irrelevante
en
23:03
0 subieron a la colina
miércoles, 10 de junio de 2009
¡Pobre venganza sería
reducir tu belleza
a tres tristes versos!
Publicado por
Irrelevante
en
21:52
0 subieron a la colina
Etiquetas: Oh capitán
miércoles, 3 de junio de 2009
El ruido de fondo de la vida de los hombres es el sordo rumor de la tragedia absurda.
Publicado por
Irrelevante
en
18:48
1 subió a la colina